Se aprueba el Paquete Económico 2026, el primero que es elaborado por la actual administración de Claudia Sheinbaum con un Gasto Neto Total de 10 billones 193 mil 683.7 millones de pesos, lo que implicará un incremento de 891 mil 667.9 millones de pesos, 5.9% mayor en términos reales comparado con lo aprobado en 2025.

Del total estimado, 69.6% corresponderá a gasto programable y el restante 30.4% a erogaciones de naturaleza no programable. El presente decreto entrará en vigor el primero de enero del año 2026. Destaca el gasto en los siguientes rubros:

1) la incorporación del Ramo 56 -Servicios de Salud del Instituto Mexicano del Seguro Social para el Bienestar- con una asignación de 172 mil 492.4 millones de pesos que contribuirá a disminuir la fragmentación del sistema de salud;

2) Recursos presupuestarios para programas de carácter social:

a) Pensión para Personas Adultas Mayores, con 526,508 millones de pesos;

b) Programas de Becas Benito Juárez, que incluyen Becas Rita Cetina, Becas

Nivel Medio Superior y Becas Universitarias, que en conjunto sumarán 184,595 millones de pesos;

c) Pensión Mujeres Bienestar, con 56,969 millones de pesos;

d) Sembrando Vida, con 40,664 millones de pesos;

e) Pensión para Personas con Discapacidad, con 36,266 millones de pesos; y,

f) Programa de Vivienda Social, con 33,280 millones de pesos;

3) Fortalecer la infraestructura mediante diversos programas prioritarios de inversión, entre los que destacan:

a) Tren Maya, con 30,000 millones de pesos;

b) Tren Interoceánico, 25,000 millones de pesos;

c)Proyectos para construir y conservar las obras hidráulicas de la Conagua, 20,762 millones de pesos; y,

d) diversas obras para infraestructura ferroviaria, que en conjunto sumarán 76,273 millones de pesos.

🔍Consulta el detalle en nuestro reporte especial 👇

Publicado en: 06/11/2025Categorías: Noticias
Así se aprobó el Presupuesto de Egresos de la Federación 2026