Al tratarse de decisiones que influirán en la planeación estratégica hacia 2026, resulta indispensable comprender el avance procesal de cada iniciativa, su alcance y posibles impactos en la actividad empresarial, en temas como la jornada laboral de 40 horas, la reforma a la Ley de Aguas Nacionales, el análisis del T-MEC, la Ley de Combate a la Extorsión y los ajustes normativos en bienestar y cuidados configuran un entorno regulatorio dinámico que puede modificar costos, obligaciones y competitividad en industrias clave.

➡️Cámara de Diputados

  • Jornada laboral de 40 horas. Ricardo Monreal informó que la iniciativa presidencial para reducir la jornada a 40 horas podría llegar antes del 15 de diciembre, como compromiso de campaña de la presidenta Sheinbaum.
  • Reforma a la Ley General de Aguas Nacionales. La Comisión de Recursos Hidráulicos inició audiencias públicas para analizar la iniciativa presidencial que expide la Ley General de Aguas y reforma la Ley de Aguas Nacionales.

➡️Cámara de Senadores

  • Diagnóstico sectorial para la revisión del T-MEC (2026). Se inauguraron los Foros de Diagnóstico Sectorial del T-MEC, con énfasis en construir un marco técnico, parámetros de negociación y diálogo con empresarios e industrias.
  • Ley de Combate a la Extorsión. El Senado aprobó el proyecto para expedir la Ley General para Prevenir, Investigar y Sancionar los Delitos de Extorsión, y reformar seis ordenamientos más.

➡️Congreso de la Ciudad de México

  • Consulta del Sistema de Cuidados CDMX.
  • Investigación de disturbios en el Zócalo. El Congreso exhortó a la FGJCDMX y a la SSC a continuar la investigación de los disturbios del 15 de noviembre, presuntamente vinculados a actores políticos locales.

Te invitamos a consultar el documento completo Comisiones en Corto, donde encontrará un análisis detallado, que elabora nuetsro equipo experto en Asuntos Legislativos.

📩 Descarga el boletín completo 👇

Publicado en: 22/11/2025Categorías: Noticias
COMISIONES EN CORTO (18 AL 21 DE NOVIEMBRE)