El Gobierno de México anunció una serie de inversiones estratégicas en la industria farmacéutica nacional como parte del Plan México, con el objetivo de fortalecer la autosuficiencia sanitaria, la producción local de medicamentos e insumos médicos, y el desarrollo biotecnológico.
Empresas como Kener, Genbio, Neofarma y Neolsym invertirán más de 10 mil millones de pesos en infraestructura en la primera planta de fraccionamiento de plasma, producción de CAR-T cells, vacunas, sustancias activas (API), entre otros posicionando al país como una plataforma regional de innovación, manufactura y exportación.
Estas inversiones no solo responden a una necesidad estratégica de abasto nacional, evidenciada durante la pandemia, sino que también abren nuevas oportunidades para el desarrollo de talento especializado, investigación científica y expansión comercial en mercados internacionales.
El momento es ahora, pues el sector salud en México está entrando en una nueva etapa de expansión e innovación. Las decisiones que se tomen hoy determinarán el posicionamiento de las empresas en los próximos años.
El rediseño del ecosistema sanitario en México trae consigo nuevas regulaciones, incentivos gubernamentales, mayores exigencias técnicas y nuevas dinámicas de vinculación institucional
Contáctanos para recibir un diagnóstico estratégico y conocer cómo podemos ayudarte a operar con éxito en esta nueva etapa del sector farmacéutico y de insumos médicos en México.